¡Exprésate!
Aquí publicamos noticias relacionadas a los jóvenes. ¡Entérate qué andan haciendo y comparte tus experiencias!
19/8/2018
El sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se encuentra en una situación crítica. Hace unos meses la Junta de Control Fiscal (JCF) anunció los recortes a la UPR y el aumento en costos de matrícula. La JCF estableció que el costo del crédito por estudios subgraduados será aumentado de $57 a $115 el próximo año, y alcanzará los $157 para el 2023.
Los estudiantes subgraduados no serán los únicos afectados ya que el costo de crédito para clases de doctorado aumen...
7/8/2018
Por los pasados cinco meses, El Nuevo Día ha publicado columnas semanales escritas por colaboradores del Observatorio Ciudadano de Jóvenes #SOMOSelAHORA. A modo de reflexión sobre esta serie especial, ¿cuáles fueron algunas de las tendencias y convergencias perfiladas en ese coro de voces diversas?
En primer lugar, los jóvenes denunciaron las condiciones sociales en las que se pretende se desarrollen a nivel social, económico y político. Denunciaron las insuficiencia...
31/7/2018
Prácticamente a diario, la noticia resalta la precariedad en la que vivimos. Sin embargo, parece que no existe una fórmula para minimizar los niveles de pobreza y, mucho menos, lograr cerrar la brecha de desigualdad. Un dato preocupante es que el 56% de la población menor de 18 años de la isla vive bajo los niveles de pobreza.
Desde sus inicios, la educación es concebida como un proyecto social que posibilita el progreso y máximo desarrollo humano. Las sociedades mod...
27/7/2018
Ya terminó de rodar la pelota, se acabaron las tarjetas rojas y amarillas, por cuatro años más no volveremos a escuchar los silbatazos de los árbitros en lo que es, sin lugar a dudas, el evento deportivo más grande del mundo, la Copa Mundial de la FIFA. En esta fiesta deportiva hubo de todo, desde golazos increíbles, alegrías, llantos, lesiones y el debut del videoarbitraje. Por otra parte, en Rusia 2018 vimos el posible ocaso de los dos jugadores más grandes de est...
17/7/2018
Puerto Rico no está exento del problema global de la pobreza. Esta se vive en muchos rincones de nuestra isla, pero se observa mayormente en pueblos de la montaña como Adjuntas, Maricao, Barranquitas, Comerío, donde también batallan con altos niveles de desempleo.
Seis de los diez pueblos más pobres de Puerto Rico están en la montaña. Un informe reciente del Instituto de Desarrollo de la Juventud (IDJ) revela que hay cinco pueblos donde la gran mayoría de los...
11/7/2018
Hace algunos meses, muchos titulares hablaban sobre el aumento de suicidios y el deterioro en las condiciones de salud mental en Puerto Rico luego del huracán María. Los números registrados eran alarmantes.
Sabemos que vivir un desastre natural suele dejar traumas e impactar grandemente nuestra salud mental. A pesar de esto, si estudiamos las estadísticas de casos de suicidio en muestra isla, podemos observar que el suicidio ha estado muy marcado en años anteriores,...
5/7/2018
El sistema legal de Puerto Rico le reconoce a las jóvenes la capacidad para realizar determinados actos con consecuencia jurídicas importantes. Lo anterior parecería reflejar una política pública encaminada a incentivar la autogestión en las jóvenes, toda vez que se le reconoce el derecho y la capacidad de decidir sobre sus vidas y deseos, administrar sus bienes en determinados casos, decidir sus ideologías políticas, e incluso tomar determinadas decisiones sobre su...
3/7/2018
La emigración masiva se ha vuelto la norma y no parece que va a mermar en el futuro cercano. Su impacto en Puerto Rico se asemeja al que en otros lugares han causado conflictos bélicos. Acá, sin embargo, hallamos sus causas en la debacle económica y el efecto acumulado de años de políticas de austeridad.
Deberíamos preocuparnos por lo que nadie se ha planteado: el Censo de 2020. El Censo es el motor de la política pública legislada en Estados Unidos y es por medio de...
26/6/2018
Ante la amplificación de la crisis nacional, social y económica en la isla luego del huracán María, la participación ciudadana juvenil ha propiciado una revolución expresiva a través de producciones culturales, intelectuales y simbólicas. En ese sentido, nuestros artistas y gestores culturales constituyen un activo que produce tanto oficio como movilización colectiva y sentido de comunidad e identidad colectiva en la juventud.
Lo vemos en artistas gráficos o muralis...
25/6/2018
Varios legisladores presentaron recientemente el Proyecto del Senado 1000 para enmendar la Ley de Salud Mental y prohibir la aplicación de terapias de conversión a menores de edad.
Este tipo de terapias persigue la modificación de la orientación sexual e identidad de género de una persona a través de prácticas religiosas, incluyendo la oración y el consejo espiritual, o de intervenciones psicológicas cuestionables, que en casos extremos pueden conllevar exposición f...
Entradas recientes
Categorías:
Regístrate para
recibir nuestras