¡Exprésate!
Aquí publicamos noticias relacionadas a los jóvenes. ¡Entérate qué andan haciendo y comparte tus experiencias!
17/7/2018
Puerto Rico no está exento del problema global de la pobreza. Esta se vive en muchos rincones de nuestra isla, pero se observa mayormente en pueblos de la montaña como Adjuntas, Maricao, Barranquitas, Comerío, donde también batallan con altos niveles de desempleo.
Seis de los diez pueblos más pobres de Puerto Rico están en la montaña. Un informe reciente del Instituto de Desarrollo de la Juventud (IDJ) revela que hay cinco pueblos donde la gran mayoría de los...
5/7/2018
El sistema legal de Puerto Rico le reconoce a las jóvenes la capacidad para realizar determinados actos con consecuencia jurídicas importantes. Lo anterior parecería reflejar una política pública encaminada a incentivar la autogestión en las jóvenes, toda vez que se le reconoce el derecho y la capacidad de decidir sobre sus vidas y deseos, administrar sus bienes en determinados casos, decidir sus ideologías políticas, e incluso tomar determinadas decisiones sobre su...
3/7/2018
La emigración masiva se ha vuelto la norma y no parece que va a mermar en el futuro cercano. Su impacto en Puerto Rico se asemeja al que en otros lugares han causado conflictos bélicos. Acá, sin embargo, hallamos sus causas en la debacle económica y el efecto acumulado de años de políticas de austeridad.
Deberíamos preocuparnos por lo que nadie se ha planteado: el Censo de 2020. El Censo es el motor de la política pública legislada en Estados Unidos y es por medio de...
25/6/2018
Varios legisladores presentaron recientemente el Proyecto del Senado 1000 para enmendar la Ley de Salud Mental y prohibir la aplicación de terapias de conversión a menores de edad.
Este tipo de terapias persigue la modificación de la orientación sexual e identidad de género de una persona a través de prácticas religiosas, incluyendo la oración y el consejo espiritual, o de intervenciones psicológicas cuestionables, que en casos extremos pueden conllevar exposición f...
11/6/2018
El Informe sobre el Desarrollo Humano para Puerto Rico, recién publicado, establece que en las crisis económicas uno de los grupos más vulnerables son los jóvenes. Considerables sectores de la juventud puertorriqueña enfrentan gran inestabilidad e inseguridad material, descomposición familiar, violencia y alta dependencia de ayudas gubernamentales, indica el informe.
En particular, un 83% de la población joven vive en zonas de alta pobreza (lo que se traduce en 475,...
23/5/2018
La tecnología y las redes sociales traen consigo nuevas formas de violencia sexual. La pornovenganza o pornografía involuntaria (“revenge porn”) es ejemplo de ello. La pornovenganza es la publicación en internet u otro medio electrónico de una imagen con contenido sexual de otra persona sin su consentimiento. Es decir, imágenes compartidas en un plano íntimo y personal son vistas por otras personas sin tu permiso.
Según un estudio del Data and Society Research Insti...
16/5/2018
Puerto Rico atraviesa una de las crisis más complejas en su historia. Una crisis sistémica que nos trastoca de modos distintos, en algunos casos de manera violenta, al grado de amenazar contra nuestros derechos humanos y civiles.
Si bien el concepto de crisis es tanto amenaza como oportunidad, entonces, ¿qué oportunidades tenemos en nuestro contexto actual? Observemos los patrones que nos han traído hasta aquí.
Pensemos, ¿qué necesitamos saber y hacer para revertir e...
8/5/2018
Cuando se nos pregunta cómo podemos mejorar el futuro del país, la respuesta es la educación. Nuestro sistema educativo puede y debe mejorar. Pero, tenemos que admitir que quienes han llevado tal Departamento de Educación como a otras instituciones al fracaso han sido los mismos que hoy pretenden ofrecer la solución.
El repetido discurso de “escasez” de dinero ha justificado múltiples medidas de austeridad. Se le dice al magisterio que no hay para comprar materiales...
4/4/2018
La aprobación de $4,800 millones en fondos federales para el programa Medicaid representa una opción de transformar nuestro sistema de salud en uno sustentable y de mejor calidad. Recién, el gobernador anunció la adopción de un nuevo modelo que busca que “cada puertorriqueño tenga acceso a servicios de salud de calidad”. Pero esta promesa depende de acciones que, en lugar de eliminar beneficios, incentiven el acceso a la salud.
Primero, es imperativo que un nuevo mo...
27/3/2018
A pesar de que todos en la Isla sufrimos el paso del huracán María en un mismo momento, no todos sufrimos sus consecuencias de una misma manera. Partimos todos de realidades distintas y algunos no solo el impacto les golpeó más fuerte, sino que además les está costando más poder recuperarse. Que algunos tengan que poner mayor esfuerzo que otros para tratar de obtener los mismos resultados no es causa exclusiva del huracán sino más bien reflejo de nuestra realidad so...
Entradas recientes
Categorías:
Regístrate para
recibir nuestras