

La salud mental como urgencia nacional
Hace algunos meses, muchos titulares hablaban sobre el aumento de suicidios y el deterioro en las condiciones de salud mental en Puerto Rico luego del huracán María. Los números registrados eran alarmantes. Sabemos que vivir un desastre natural suele dejar traumas e impactar grandemente nuestra salud mental. A pesar de esto, si estudiamos las estadísticas de casos de suicidio en muestra isla, podemos observar que el suicidio ha estado muy marcado en años anteriores, con tasas


La salud mental de nuestros menores
Varios legisladores presentaron recientemente el Proyecto del Senado 1000 para enmendar la Ley de Salud Mental y prohibir la aplicación de terapias de conversión a menores de edad. Este tipo de terapias persigue la modificación de la orientación sexual e identidad de género de una persona a través de prácticas religiosas, incluyendo la oración y el consejo espiritual, o de intervenciones psicológicas cuestionables, que en casos extremos pueden conllevar exposición forzosa a l


Giros necesarios ante envejecimiento poblacional
El alza de la población de adultos mayores es producto de transformaciones sociales y políticas como la industrialización, el incremento en la economía, avances tecnológicos y médicos, entre otros. Esos cambios causaron mermas de las tasas de mortalidad y prolongaron la expectativa de vida. Sin embargo, es necesario entender y atender los efectos producidos a raíz de estos cambios. Según la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA), para el 2020 se esper


Es hora de un nuevo modelo de salud
La aprobación de $4,800 millones en fondos federales para el programa Medicaid representa una opción de transformar nuestro sistema de salud en uno sustentable y de mejor calidad. Recién, el gobernador anunció la adopción de un nuevo modelo que busca que “cada puertorriqueño tenga acceso a servicios de salud de calidad”. Pero esta promesa depende de acciones que, en lugar de eliminar beneficios, incentiven el acceso a la salud. Primero, es imperativo que un nuevo modelo enfat


Énfasis en la Educación Especial
Nueva Cámara tendrá una comisión legislativa para atender a esa población estudiantil Como parte de la configuración de las comisiones legislativas fue creada la Comisión sobre la Educación Especial y Desarrollo de la Niñez. Los asuntos relacionados con el Programa de Educación Especial del Departamento de Educación (DE) tendrán un trato particular el próximo cuatrienio en la Cámara de Representantes, y para ello el presidente cameral entrante, Carlos “Johnny” Méndez, anunció